Catequesis del Papa
A continuación compartimos el texto completo de la catequesis semanal pronunciada por Francisco en la Audiencia General del miércoles 6.
“Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días!
Continuamos nuestro "viaje" con el libro de los Hechos de los Apóstoles. Después de las pruebas pasadas en Filipos, Tesalónica y Berea, Pablo llega a Atenas, precisamente en el corazón de Grecia (cf. Hch 17,15). Esta ciudad, que vivía a la sombra de antiguas glorias a pesar de la decadencia política, aún conservaba la primacía de la cultura. Aquí el Apóstol "estaba interiormente indignado al ver la ciudad llena de ídolos" (Hch 17,16). Sin embargo, este "impacto" con el paganismo, en lugar de hacerlo huir, lo empuja a crear un puente para dialogar con esa cultura.
Pablo elige familiarizarse con la ciudad y así comienza a frecuentar los lugares y las personas más significativas. Va a la sinagoga, símbolo de la vida de fe; va a la plaza, símbolo de la vida urbana; y va al Areópago, símbolo de la vida política y cultural. Conoce a judíos, filósofos epicúreos y estoicos, y muchos otros. Conoce a toda la gente, no se encierra, va a hablar con toda la gente. De este modo, Pablo observa la cultura y observa el ambiente de Atenas "desde una mirada contemplativa" que descubra "al Dios que habita en sus hogares, en sus calles y en sus plazas" (Evangelii gaudium, 71). Pablo no mira a la ciudad de Atenas y al mundo pagano con hostilidad, sino con los ojos de la fe. Y esto nos hace cuestionar la forma en que vemos nuestras ciudades: ¿las observamos con indiferencia? ¿Con desprecio? ¿O con la fe que reconoce a los hijos de Dios en medio de las multitudes anónimas?
Pablo elige la mirada que lo lleva a abrir una brecha entre el Evangelio y el mundo pagano. En el corazón de una de las instituciones más famosas del mundo antiguo, el Areópago, realiza un ejemplo extraordinario de inculturación del mensaje de la fe: anuncia a Jesucristo a los adoradores de ídolos, y no lo hace atacándolos, sino haciéndose "pontífice, constructor de puentes" (Homilía en Santa Marta, 8 de mayo de 2013).